CONOCE LA TECNICA DE CARRERA

¿Sabes si corres con una técnica correcta?

Muchas veces queremos acumular kilómetros pensando que esa es la manera de mejorar los tiempos y correr más rápido, pero cometemos el error de no aprender a correr de una manera eficiente y nuestra técnica de carrera es mala.

Por ello la importancia de incluir ejercicios de técnica de carrera dentro de nuestros entrenamientos debe ser crucial y se deben incluir desde el principio.

Como bien se dice, correr mas kilómetros no es siempre lo mejor para correr mas rápido ……

Te hago una pregunta:

¿Cuántos días a la semana le dedicas a mejorar en la técnica de carrera?

Si tu respuesta es cero o muy pocos días, ya estas tardando.

Para empezar a correr ya sea en llano como en montaña lo principal es conocer que fases tiene el movimiento de carrera de un runner.

La técnica de carrera es una de las grandes olvidadas y muy poca gente le da importancia. Aquí te voy a explicar los primeros pasos.

Si eres capaz de mejorar tu técnica de carreras tendrás muchos puntos a favor para mejorar como corredor.

Lo primero que debes conocer es que existen varias fases por las que pasan tus pies a la hora de correr.

¿Conoces las tres fases de carrera?

  • Fase de aterrizaje o impacto: es la fase donde el pie está en el aire y hace contacto con el suelo. Es una fase de las más importantes, donde la mayoría de los corredores cometen errores. Lo adecuado es caer con el ante-pie justo debajo del centro de gravedad o un poco adelantado. Si tú eres de los que caes de talón al apoyar el pie, también llamado “overstride alto” ten en cuenta que ese movimiento te  frenara la velocidad y en un corto periodo de tiempo seguramente tengas lesiones.
  • Fase de despegue o impulso: Es la fase donde tenemos todo nuestro peso apoyado en la parte delantera del pie. Es fundamental tener un Core firme y estable para soportar ese peso y que la cadera este alineada y no caiga de un lado. En esta fase es muy importante la activación de los extensores (Glúteo, cuádriceps, soleos) para realizar la triple extensión (cadera, rodilla, tobillo) para expulsar el cuerpo hacia adelante.
  • Fase de vuelo: es la fase donde ningún pie está tocando el suelo y te encuentras en el aire. Durante esta fase podemos aumentar la velocidad de la pierna con la activación más energética del psoas, llevando la rodilla hacia delante de manera explosiva. Lo ideal cuando la pierna está extendida es atacar el suelo justo debajo de nuestro cuerpo ( Fase 1 ). De este modo se reduce el overstride o caer de talón, y conseguirás que adquieras más velocidad, lo que es lo mismo mas energía cinética que se trasfiere al suelo. Esta energía elástica en nuestros tejidos nos dará mayor propulsión. Un corredor eficiente pasara más tiempo en el aire que en contacto con el suelo.

La tercera ley de newton dice, la fuerza que generemos contra el suelo nos será devuelta en sentido contrario.

OVERSTRIDE ALTO

Que es:         al traducirlo literalmente overstriding nos encontramos con que Stride es zancada y Over es sobrepasar algo, por lo que este término significa zancada larga.

Esto es un error que hay que corregir sobre todo en gente de iniciación porque piensan que alargando la zancada vas a conseguir avanzar más rápido.

Cuando se alarga en exceso la zancada lo normal es pisar con el talón con lo que trasmite un fuerte impacto contra el suelo sufriendo la tibia y rodilla.

Te hace frenar de forma innecesaria por lo que en vez de ir más rápido vas a conseguir justo lo contrario y encima poder lesionarte.

Otra consecuencia de esta longitud de zancada inadecuada es que necesitas emplear demasiada energía por lo que tus músculos se fatigan antes y perderás rendimiento.

Posición del tronco

Debe facilitar el movimiento de las extremidades. Se debe realizar una ligera inclinación del tronco adelante.

Posición de los brazos

Los brazos su función es coordinar sus movimientos con las extremidades inferiores equilibrándolos de forma rítmica. Suelen estar flexionados unos 90 grados y se mueven de atrás adelante.

Si quieres empezar como si quieres mejorar como corredor ponte en contacto conmigo y vemos la mejor forma de poder ayudarte.

Seria un placer hablar contigo. 

CONTACTO

Leave a Reply